jueves, 20 de diciembre de 2012

¡¡¡FELIZ Y PRÓSPERO AÑO 2013!!!
  

1. La existencia de tres Reyes Magos data del siglo VI d.C.


2. La tradición de poner el Belén en el mundo se remonta al año 1.223, en  una   villa italiana de Greccio. 

3. Las doce uvas de la suerte es una costumbre reciente, nacida en el siglo XX.

4. El árbol de Navidad decorado, se cree que apareció a principios del siglo XVII, en Alemania

5. El roscón de Reyes con haba de la suerte incluida se comenzó a elaborar en la Edad Media.

6. El primer sorteo de la Lotería de Navidad se celebró en Cádiz (España) en 1812.

 

viernes, 14 de diciembre de 2012

LAS LLAMAS UN ANIMAL

 MUY CURIOSO

Principalmente las llamas son conocidas por su curioso escupitajo. Esto lo hacen cuando se sienten molestadas o acosadas.

Las llamas son familias de los camellos. Tienen un pelaje muy bonito; hay llamas de color marrón o bronce, pero también las hay de color blanco con algunas manchas negras.

Antiguamente la llama para la gente era muy útil: era utilizado como animal para sacrificios, se obtenía carne y lana de él, y era aprovechado como animal de carga. 

Su uso en el siglo XXI: La llama sigue siendo utilizada por los pobladores andinos por su lana, carne, y como transporte de mercancía. Su fibra se usa para tejer abrigos, sus intestinos para hacer cuerdas y tambores, y su excremento como combustible.



miércoles, 5 de diciembre de 2012


EL TIGRE BLANCO: UNA EXPECIA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN



El tigre blanco es un glorioso animal, que vive en la India aunque todos piensen que son de Siberia. Estos animales están en peligro de extinción porque lo estamos cazando, por su precioso pelaje blanco, y también estamos destruyendo sus ecosistemas. 

Estos animales también están en cautiverio. Solo hay 210 ejemplares de esta especie en el mundo. Y además estos animales para que no los cacen están protegidos, pero aún así hay personas que las cazan sabiendo que están el peligro de extinción. 

También hay muchos animales en peligro de extinción aparte de los tigres blancos, por ejemplo: el Lince Ibérico, el Pájaro Dodo, el Oso Panda, los Galápagos.... 



viernes, 30 de noviembre de 2012


EL ÁRBOL DEL PAN
Artocarpus altilis es un árbol que alcanza 20 metros de altura. Se le llama "árbol del pan", por su fruto, entre redondo y ovalado, que puede pesar hasta 6kg y que tiene una carne tan rica como la del plátano. Sus semillas son también comestibles y muy nutritivas, y sus hojas y su resina tienen propiedades medicinales.

Originariamente, esta planta solo crecía en algunas islas del Pacífico. A finales del siglo XVIII, el gobierno inglés pensó que podía servir como comida barata para los esclavos que trabajan en sus plantaciones de América Central.

Así, en 1787, el capitán Bligh zarpó en el velero Bounty con una misión secreta: obtener semillas y plantones del árbol del pan y llevarlos a las colonias centroamericanas.

El capitán Bligh fracasó en su misión, pero, más tarde, otros la realizaron. Hoy el cultivo del árbol del pan está muy extendido en América Central y sus frutos se exportan a muchos países.

miércoles, 28 de noviembre de 2012



INSECTOS PALO: UNOS INSECTOS MUY CURIOSOS


Los insectos palos son una especie muy rara y a la vez extraordinaria. Los insectos palo más asombrosos son los de Australia; son muy grandes.

Esta especie se camufla gracias a su aspecto, pasa desapercibido, por algún depredador que se alimente de él.
También a los insectos palos, se les pueden llamar "Mula del Diablo".

viernes, 23 de noviembre de 2012

SEIS CURIOSIDADES SOBRE LA NATURALEZA

1. El árbol más antiguo con vida es un pino que se encuentra en California, tiene 4.789 años y se llama «Matusalén». 

2. El árbol más grande del mundo es una secuoya gigante que se encuentra en California.  Tiene 84 metros de altura y 29 metros de diámetro en el tronco. 

3. El árbol con más rápido crecimiento es el eucalipto, que puede alcanzar 10 metros en un año. 

4. El árbol del desierto llamado Baobab puede almacenar hasta 1000 litros de agua en su tronco 

5. Un enorme río subterráneo corre debajo del río Nilo, su caudal es seis veces superior al que esta arriba. 

6. El lago Bosumtwi en Ghana se formó en un hueco hecho por un meteorito.